
La Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía, a través de ADRBalears, y la Universidad de las Islas Baleares convocan una nueva edición de los Premios Ibemprèn, que reconocen los mejores trabajos académicos relacionados con el emprendimiento y la innovación. Esta iniciativa, enmarcada en la Cátedra Ibemprèn, tiene como objetivo dar visibilidad a los proyectos universitarios, al mismo tiempo que fomenta la cultura emprendedora entre el alumnado universitario e impulsa la generación de proyectos empresariales.
Podrán optar al galardón todos los estudiantes de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) que hayan presentado y superado un trabajo final de grado o de máster durante los cursos 2023-24 o 2024-25. Este año, como novedad de los Premios Ibemprèn, se ha creado una nueva categoría para las tesis doctorales, ampliando así el abanico de premiados. El jurado valorará proyectos de diseño de productos o servicios de carácter creativo o tecnológico, la elaboración de un plan de negocio o de viabilidad empresarial, y el desarrollo de un proyecto innovador susceptible de derivar en una actividad empresarial.
Además, esta convocatoria de los Premios Ibemprèn prevé más galardones. Se otorgarán tres premios para la categoría de trabajo final de grado, de 1.000, 750 y 500 euros; dos para la de trabajo final de máster, de 1.000 y 800 euros; y un único premio de 1.500 euros para la categoría de tesis doctoral.
Las personas interesadas deberán presentar la solicitud y adjuntar la documentación indicada en las bases, que incluye un resumen y una copia del trabajo, la calificación obtenida, un breve vídeo explicativo y un resumen ejecutivo. El plazo de presentación finaliza el lunes 10 de noviembre de 2025. Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace.
Un proyecto de Rafael Blanquer Robles, sobre el monitoreo de los viñedos para optimizar el riego mediante la tecnología del internet de las cosas, fue el ganador de la pasada edición de los Premios Ibemprèn.













